La Golden League 2019 cierra oficialmente su etapa de postulaciones

Main photo.

¡Gracias de nuevo Colombia! 18 importantes equipos manifestaron interés contundente en ser parte del competitivo profesional que prepara Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO) para nuestro país.

Esta Liga, que cuenta con el apoyo oficial de Riot Games, preparará el ecosistema de deportes electrónicos del país y lo profesionalizará. Es importante recordar que la fecha límite de postulación y los criterios de selección habían sido anunciados previamente por parte de LVP.

De acuerdo al nivel de organización y el compromiso de los equipos en la tarea de profesionalizar los Esports del país, estos serán elegidos o no para emprender un trabajo en conjunto con este objetivo.

Los resultados de la convocatoria serán publicados en la semana del 11 de noviembre, fecha en la que se anunciarán las escuadras que forjarán el competitivo de la región en cada uno de los países con Liga: México, Colombia, Chile y Argentina.

Una vez los equipos sean elegidos, estarán en libertad de abrir convocatorias para conformar o modificar sus alineaciones como consideren. Para las Ligas Nacionales, los equipos deberán asegurar que sus jugadores residan en el país de la competencia y no podrán tener más de 2 extranjeros en la alineación titular.

Hasta el 30 de noviembre, como plazo máximo, los equipos deberán comunicar a LVP sus alineaciones definitivas para la competencia.

Después de este proceso, las Ligas Nacionales arrancarán y cada una contará con dos temporadas en 2019, en las que ocho equipos competirán por la gloria de sus países y premios sin precedentes para los mejores entre los mejores.

¿Y el Circuito Nacional?

LVP recalca también que para los equipos nuevos, o los que no resulten elegidos, los Circuitos Nacionales seguirán en marcha y funcionarán como forma de acceso a las Ligas Nacionales. Pronto se anunciarán inscripciones para la primera temporada de 2019.
Con esto, el 2019 se plantea como un año clave para los Esports no solo de Colombia sino también de la región. Para seguir la nueva narrativa del competitivo nacional de League of Legends recuerden seguir muy de cerca nuestras cuentas en redes sociales: @LVPcol en todas las plataformas.