Estos son los 8 equipos que competirán en la Golden League 2019

Main photo.

La espera ha culminado: 18 equipos se presentaron a la Golden League y tras la revisión de sus postulaciones, 8 de ellos han sido elegidos como los grandes bastiones que competirán en el primer nivel colombiano.

Bajo criterios anunciados el 28 de septiembre, Liga de Videojuegos Profesional revisó los planes administrativos, deportivos y de marca de los aspirantes y eligió a los mejores postulantes tras un exhaustivo análisis.

Desde el 21 de enero veremos grandes jugadores compitiendo bajo el acompañamiento de equipos organizados y asesorados por Liga de Videojuegos Profesional con el objetivo de consolidar la escena y el ecosistema de Esports del país.

Con la llegada de la Golden League, el Circuito Nacional, que es organizado también por LVP y en el último semestre atrajo más de 80.000 espectadores, pasará a ser la segunda división competitiva y recibirá a todos los nuevos aspirantes que no se encuentren entre los 8 equipos seleccionados.

Es importante recordar que LVP también organiza en España una de las Ligas Nacionales de Esports más prestigiosas de todo el mundo: la Superliga Orange, la cual es el modelo a seguir para que los mejores jugadores y equipos de Colombia puedan no sólo vivir de esto, sino también construir toda una escena de Esports en el país.

Los equipos

Las dos temporadas de competencia que compondrán la Liga de 2019 tendrán lugar entre enero y agosto del año en cuestión y enfrentarán a los equipos que se presentan a continuación:

InFinity eSPORTS

El infinito pone sus ojos en el competitivo colombiano. Para el equipo costarricense el límite está en el infinito y no es suficiente con brillar en el mundial y conseguir un cupo en la Liga Latinoaméricana de 2019. Los infinitos inician un nuevo proyecto en Colombia, el país de una de sus grandes estrellas: Cotopaco.

Wild Jaguars

La academia se renueva de ambición con la Golden League. Este equipo, cuna de grandes jugadores y recordado por competencias como el Riot Open y el Circuito de Leyendas, se adapta a los cambios del competitivo para mantener su velocidad y seguir figurando entre las organizaciones más prometedoras de la región.

ChiArmycol

Desde las cenizas de un campeón nace un nuevo retador. Esta organización, anteriormente conocida como Chi Happens, es popular en la escena colombiana y suele figurar entre el top 4 de equipos de este país. Fueron campeones en 2017-2 y subcampeones en 2018-1. Ahora, Chi Army concentrará toda su energía en la Golden League.

Loto Gaming

La flor de loto consolida sus raíces en el territorio nacional. Loto Gaming es el equipo que no podía faltar en la nómina de la Golden League. Su perseverancia a lo largo de estos años en el competitivo de League of Legends hoy tiene resultados y sabemos que están listos para demostrar su poder como una de las casas colombianas con más historia.

MAD Lions E.C. Colombia

El campeón español pisa el nuevo continente incrementando las fuerzas de Zeu5 Gaming. Los leones no se andan con juegos y para nada les basta con ser los reyes de España. Ahora, buscan la gloria competitiva en Latinoamérica y Colombia es uno de los primeros territorios en los que se escucharán los rugidos de este reconocido equipo.

VAULT

La revelación de los Circuitos Nacionales va por más. Tras resultar subcampeones del Circuito Nacional Colombia y convertirse en una amenaza importante para los equipos de este país, Vault busca consolidar el dominio que están creando y perfilar a los mejores jugadores del país en sus bóvedas.

Kaizen Esports

Un nuevo lobo se une a la manada. Esta organización capitalina busca consolidar un base de fans para su equipo con el apoyo de entidades aliadas y cercanas a la escena de deportes electrónicos. Su meta principal es sorprender como el nuevo miembro de la Liga.

Max Tigers

Una nueva organización que promete rugir más fuerte que las demás. En una Golden League llena de felinos no podían faltar los tigres y ellos están representados en Max Tigers, una organización que tiene un proyecto muy sólido y que probablemente será el primer paso de las nuevas estrellas colombianas.

La premiación

Para las dos temporadas se contempla un botín de premios que supera los 40.000 USD, de los cuales una porción será de remuneración básica para los equipos participantes de acuerdo a su trabajo y apoyo a la promoción de la Liga.
Además, los mejores equipos de las dos temporadas tendrán la posibilidad de competir contra los campeones de las demás ligas por un cupo a la Liga Latinoamérica.

El apoyo

El apoyo de espectadores y seguidores es vital para la etapa que inicia. LVP Colombia invita a cada invocador del país a que sienta como suya la Golden League, eligiendo a sus equipos favoritos, admirando la habilidad de los jugadores, siguiendo transmisión a transmisión la historia de nuevos campeones de League of Legends.

Lo que viene

El 21 de enero iniciará la Golden League con transmisiones todos los lunes y martes desde las 7 p.m. Pronto se revelará el sitio web oficial de nuestra competencia en col.lvp.global y además tendremos una jornada de contenido con los equipos este 9 de enero para llevar a un nuevo nivel el competitivo colombiano.

El panorama es prometedor y con su apoyo, Colombia tendrá la mejor liga nacional de la región.